La Mochila
id-6572a324987d8
La Mochila
Mauricio Gallardo, Coach 45+
Este gran concepto de “La Mochila” ha sido un catalizador para desarrollar diversas herramientas y materiales que nos permiten crear conciencia sobre lo que tenemos actualmente como capital personal y también para darnos cuenta de lo que podemos obtener hacia delante. Me explico. Imagina que vas caminando por la vida y llevas una mochila en la espalda; en ella llevas tus aprendizajes, tus experiencias, conocimientos, vivencias, habilidades, destrezas y sin importar la posición, cargo, actividad o estatus en el que te encuentres
¿Qué es lo que podrías hacer con todo lo hay en esta mochila?.
En esa Mochila llevas lo que hoy eres como persona, tus valores y principios que son una brújula cuando conduces por el camino de la vida. Adentro de la mochila vas cargando todo tu trayecto como hijo(a), hermano(a), esposo(a), padre o madre, amigo(a), el cómo has sido como ciudadano, como profesionista y profesional de lo que has desarrollado en toda tu trayectoria. En esta mochila llevas guardado todas tus experiencias buenas o malas pero que han sido finalmente combustible para tu aprendizaje de la vida. Llevas también las experiencias en el contexto profesional e intelectual y que hoy representan un activo poderoso para querer emprender un camino nuevo o para reafirmar el que vas recorriendo.
Llevas cargando muchos deseos, proyectos, metas y sueños incumplidos y que por alguna razón no los has hecho, desarrollado o cumplido. Esa Mochila contiene todo lo que tú eres y todo lo que has cargado hasta el día de hoy. Es posible que parte del contenido no te guste, que te tenga insatisfecho y que te haya afectado de alguna manera. Por otro lado, es posible que quieras encontrar algo en el contenido y no lo encuentres. Hay muchas cosas que quisieras guardar y llenar en esa mochila y por alguna razón no los has hecho.

Quiero que te des cuenta que independientemente del momento en el que te encuentres dar el primer paso y seguir el camino para llenar esa mochila de cosas valiosas es posible. Cualquier edad que tengas mayor a 45 años será una edad en la que seguramente podrás decir ¡estoy en la segunda mitad de mi vida! e independientemente de la situación en la que te encuentres hay muchas dimensiones en las que hay que poner especial atención. Sin duda la primera es, darse cuenta que la perspectiva del tiempo de vida ha cambiado y que hoy no podemos esperar más, a la vida vamos a enfrentarla con una gran actitud y gratitud porque si no es ahora, ¿cuando?, el reloj de la vida sigue corriendo y pareciera que trae una velocidad mayor. Con esta gran actitud hay que resetearnos, reaprender, ser constante y positivo. Estamos viviendo el segundo tiempo de nuestra vida y hoy ¡nos falta mucho por hacer!.
Las otras dimensiones a las que me refiero son por ejemplo planear un retiro digno y placentero, trabajar en las finanzas personales, la inteligencia financiera y el conservar y crecer el patrimonio, son factores críticos con los cuales trabajar y no terminar dependiendo de nuestros hijos.
La dimensión del negocio es muy amplia, porque podrías estar en el momento de querer hacer mejoras, tomar decisiones y ejecutar proyectos dentro de tu empresa e incluso en función de tu propio futuro, el hacer cosas que siempre has querido hacer y que por alguna razón no has realizado. Es muy posible que quieras emprender un negocio o proyecto y no has tenido ni el tiempo ni las herramientas para llevarlo a cabo. Por otro lado, con esta mochila de vida que llevas cargando puedes construir una gran marca personal y en esta dimensión es donde se podría trabajar en tu “branding” y explotarlo al máximo. Es muy factible que quieras actualizarte en nuevas tecnologías, sistemas, plataformas, softwares y que por alguna razón lo has ido postergando.
Existen muchas cosas que se deben de poner en orden y organizarlas y me refiero a la dimensión de los seguros, propiedades, negocios, herencia, testamento, cuentas bancarias, inversiones, tokens, suscripciones, chequeras, documentos, pasivos, acreedores, relación de proveedores y asesores, etc. Además, tener un plan personal y de carrera es fundamental y en donde nunca se debe de dejar de contemplar las dimensiones de la familia, la salud, el ocio. Es verdad que estamos en el segundo tiempo de nuestra vida pero nos puede quedar todavía un largo camino por recorrer. ¿Cuál será tu legado? ¿Cuál es tu propósito?.
Si eres empresario, ejecutivo o profesionista permíteme ayudarte y acompañarte en tus decisiones, proyectos y estrategias dentro o fuera de la empresa. ¿Te digo algo? ¡falta mucho por hacer!
Mauricio Gallardo
Coach 45+