Mauricio Gallardo

Coach Personal

  • Home
  • COACHING
    • Certificado como Coaching Ejecutivo
    • Certificado como Business Coaching
    • COACHING TOOL BOX
    • Certificación de MENTORING EJECUTIVO
  • Productos
  • BLOG
    • Blog
    • Noticias
    • VIDEOS
    • PODCAST
  • Contacto
  • MI CUENTA

Los 3 errores más importantes que tienen que ver con tu retiro

Home / Mauricio Gallardo / Los 3 errores más importantes que tienen que ver con tu retiro
mayo 24, 2019 Mauricio Gallardo

Los 3 errores más importantes que tienen que ver con tu retiro

3 Errores para tu retiro

Recuerdo que cuando era niño mi papá me llego a decir la edad de uno de mis tíos o de algún amigo. ¡Tu tío ya cumplió 50 años!, ¡que grande!, mi perspectiva del tiempo era muy diferente, ahora digo ¿grande comparado con quien? Y es que es evidente que cuando uno es niño, adolescente o joven de veintitantos años vemos el tiempo como un recurso infinito y que somos eternos. Se bromea muchas veces con la edad y con lo acabado que uno puede llegarse a ver; ya nos parecemos mas al tío jaja.

Pero lo que no es una broma es si estás listo para hacerte cargo de ti mismo en tu edad adulta y que no tengas escenarios como, “me quede sin trabajo a mis 50 y no se como salir adelante”, “tengo 60 años y tengo que buscar una fuente de ingresos de lo que sea” o lo que puede ser crítico pero mas común de lo que te imaginas, “dependo de mis hijos para sobrevivir y poder tener lo básico”. Tener un plan de vida y carrera y estarlo actualizando es una gran herramienta. Existen 3 errores muy comunes que tienen que ver con este tema.

 

1. Ver el retiro como algo muy lejano y que falta mucho para que eso ocurra

 

Irónicamente resolver el tema del retiro no es un tema de cuando estás en la edad del retiro, es un tema que mientras mas joven lo empieces a resolver tendrás una vida más plena cuando llegue ese momento. Hay quien me dice, si no ahorro para el corto plazo, menos voy a ahorrar para el largo. Y es que en la mayoría de los casos no es un tema de no poder, sino de no planear y no ordenar tus finanzas personales. La mejor persona que puede hacerse cargo de ti en tu edad adulta eres tu mismo; me refiero al tema financiero así que desde hoy tienes que hacer conciencia que no puedes dejar pasar mas tiempo y escoger las mejores alternativas de ahorro e inversión para este propósito, Ya te hablaré a detalle en mi curso de finanzas personales de todas las opciones posibles.

 

2. No darse cuenta que la edad de retiro sigue en aumento

 

¿Te has percatado que con mayor frecuencia escuchamos que las personas mueren alrededor de los ochenta años o incluso ya en los ochentas altos?, y es que la expectativa de vida se sigue moviendo hacia arriba. Mi abuela decía “nadie tenemos la vida comprada” y es cierto, pero también en su época el retiro no era un tema porque las personas se jubilaban (si es que llegaban) y morían porque la expectativa de vida era de entre los 55 y 60 años, al menos con mis abuelos. Y siguiendo el dicho de la abuela, “nadie tenemos la vida comprada”, pero que tal que si llegas a los ochentas o noventas.

Si tu edad corporativa termina a tus 45 o 50 años, podrías vivir casi otro tanto de años y entonces habría que revisar en que condiciones transitarás en el segundo tiempo de tu vida. Hoy los baby boomers nos pueden dar catedra de ello. En la medida que hagas conciencia de esto proyectarás y organizarás mejor tus finanzas personales, planearas mejor tus opciones de generación de ingresos o modelos de negocio y aprovecharas mejor tus talentos. El coaching ejecutivo es una alternativa para trabajar en esto. Te platico mas a detalle en mi video de “La Mochila de Vida”.

 

3. No ahorrar para el retiro

 

Quizás el error mas obvio, pero “6 de cada 10 mexicanos no ahorran para el retiro de acuerdo con el estudio opinión de los mexicanos sobre el sistema de pensiones de la Fundación Mapfre y de los 4 que si ahorran dicen sentirse preocupados con el monto que recibirán de su pensión” (El Financiero, 2017). De hecho, son entre 12 y 13 millones de mexicanos que no cotizan en seguridad social y tendrían que estar ahorrando en diferentes instrumentos financieros como fondos, seguros de jubilación o incluso bienes raíces.

Los expertos generalmente recomiendan ahorrar el 10% de tus ingresos; debo de ser honesto contigo, pero aun ahorrando el 10% difícilmente se llega al objetivo. Son varios los factores, que edad tienes en el momento que comienzas a ahorrar, cuanto ahorras, en que instrumento lo ahorras y cual es tu meta de edad y monto para recuperar tu inversión. Y por supuesto habría que ver si ese monto será suficiente para la edad que tendrás. Pero lo mas importante es que hagas una planeación, acércate a un experto y revisa las alternativas. Para ello necesitas ir unos pasos atrás, revisar tus ingresos y gastos, hacer un flujo de efectivo y destinar el monto para tu ahorro. Acércate a un experto, el COACHING PARA MAYORES DE 45 AÑOS, es una excelente opción.

 

Mauricio Gallardo

 

 

Zepeda, C. (7 de noviembre de 2017). Sólo 4 de cada 10 mexicanos ahorran para su retiro. El Financiero. Recuperado de https://www.elfinanciero.com.mx/economia/solo-de-cada-10-mexicanos-ahorra-para-su-retiro

 

Compartir:
  • Tweet
Administración del tiempo Ahorro para retiro Baby boomers Branding personal Coaching ejecutivo Edad de retiro Emprendimiento Expectativa de vida Finanzas personales Generación de ideas de negocios Generación X Jubilación La mochila de vida Los mexicanos no ahorran Modelos de negocio Patrimonio Plan de vida y carrera Protección patrimonial Retiro Sistema de pensiones

admin

Leave Comment Cancel Reply

(will not be shared)

PrevLa historia de Pedro
NextSi ayer hubieras fallecido, ¿qué tendría que saber hoy tu familia?

NOTICIAS RECIENTES

MauricioGallardo-que-tiene-que-saber-tu-familia

Si ayer hubieras fallecido, ¿qué tendría que saber hoy tu familia?

junio 4th, 2019
PORTADA12

7 DIMENSIONES QUE HAY QUE TOMAR EN CUENTA DESPUÉS DE LOS 45 AÑOS

mayo 9th, 2018
dinero_calculadora_archivo.jpg_1348255499

Sólo 73% de las empresas familiares cuentan con un plan de sucesión

mayo 8th, 2018

BUSCAR

CONTACTO

  • Rufino Tamayo 39-302, Col. Pueblo Nuevo. Corregidora, Querétaro. MéxicO
  • Cel. +52 (442) 181.6807
  • coach@mauriciogallardo.mx

NOTICIAS

  • El papel del mentor o trainer ante empresarios y emprendedores mayores de 45 años agosto 5, 2020

SÍGUENOS

© copyright 2020 Todos los Derechos Reservados Mauricio Gallardo